viernes, 30 de marzo de 2012

ESTUDIO TÉCNICO

Estudio técnico
Especificaciones del servicio
El servicio de mecánica será especializado en el mantenimiento de trimotos y motos, donde se dará servicio de afinación, cambio de motor, cambio de aceite, filtro de aire, cadena, inspección, eléctrica, etc.
Al mismo tiempo en el taller estará establecida una refaccionaria en donde se abastecerá de todos los accesorios necesarios para el mantenimiento, esto también tendrá venta directa para los que deseen.

Localización del proyecto
Este proyecto de inversión se establecerá en Soyatitan municipio de Comitán de Domínguez Chiapas. Y se distribuirá a los municipios de Villa las Rosas y Socoltenango. Específicamente el negocio estará establecido en la entrada del a un costado del restaurante la selva´
De acuerdo al estudio de mercado y la preferencia de los posibles clientes, se considera éste el lugar más adecuado para el establecimiento de la empresa por factores como; buena ubicación, terrenos y renta de local a buen precio, etc.

Tamaño de la planta productiva
La determinación del tamaño de la refaccionaria y taller mecánico será de un local de 30 x 20 metros, y 25 por 35 metros para el taller de mecánica. Y para la selección de las herramientas y equipo de trabajo, seré de lo más sofisticado, los artículos de refacción será importado directamente de la ciudad de Monterrey Nuevo León, en Refacciones y Accesorios Vento S.A. de C.V, donde nos va a proveer los insumos en tiempo y forma, permitiéndonos de esta manera no encarecer de los artículos necesarios para el negocio de servicio.

Ingeniería de la planta
Dentro de la empresa  solamente se contara con un mecánico especializado en el ramo de Trimotos y con conocimiento en partes eléctricas. Esta persona será quien brinde los servicios de mantenimiento y. Por lo que la especialización en otra rama no se omite.
Tecnología
Para el taller mecánico, se contará con maquinaria sofisticada que facilite un buen servicio al cliente, maquinas como planta para soldadura, compresora, pulidora, esmerito entre otros será adquirido en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. De esta forma se le garantizar un buen servicio de mantenimiento a las motos.

Recursos Humanos
Para la determinación del personal, será necesario los servicios de un mecánico especialista en mantenimiento de motos lo cual a la vez se encargará de adiestrar y capacitar al resto del personal, en el área de refacción se contará con personal encargado de las ventas,  y los propios socios se encargarán de laborar la parte administrativa, financiera, mercadotecnia etc.
Para el proceso de selección del personal se llevará acabo de acuerdo al perfil del puesto, considerando lo más importante para el mecánico profesional.

Pruebas de control de calidad.
Se llevará un buen control de calidad, haciendo examinando de manera muy analítica las condiciones del vehículo después del mantenimiento o reparación, esto con la finalidad de un trabajo garantizado.

Plan de mantenimiento de maquinaria
Para el mantenimiento de la maquinaria, se le dará constante mantenimiento preventivo, y se estimara la vida útil de cada máquina, esto para anticiparse ante cualquier contingencia que se pudiera suscitar. Cabe mencionar que el equino necesario para la mecánica no es de gran volumen por lo que se considera que no es exigible un mantenimiento constante, basta con darle un uso adecuado a través de la capacitación del personal.
Determinación de las áreas de trabajo
En la refaccionaria contara con las siguientes áreas de trabajo:
·         Almacén
·         Finanzas
·         Mercadotecnia y vetas

Para el área de taller mecánico únicamente será el área de operación y mantenimiento y bodega de herramientas.

Legislación aplicable
Para que la empresa este constituida como es debida debe seguir los siguientes pasos  importantes, donde se obtendrá los lineamientos necesarios para su constitución y creación.
1.- Primeramente se constituirá ante un Notario Público o Fedatario Público, para esto se crea un instrumento notarial denominado Acta Constitutiva en donde se  le da el nombre y razón social a la entidad, se definen los estatutos sociales, así como también cuantas personas constituirían la empresa, se define el órgano de administración  así como los apoderados y los poderes específicos que se les confieren, duración  de la sociedad.
2.- Inmediatamente después de la constitución se debe tramitar la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a fin de obtener la cédula de identificación fiscal con el RFC correspondiente.
3.-  otro requisito que  debe cumplir la empresa es la obtención del domicilio fiscal, y es el de gestionar y obtener diversas licencias  ante autoridades de distintos niveles y también de acuerdo a la actividad de la empresa (licencias municipales, salubridad, de uso de suelo, funcionamiento, ecológicos). Además se registrara ante la Cámara de Comercio.
4.- Si entre los planes de negocio de la empresa se encuentra el de importar y / o exportar bienes, la empresa debe ser inscrita ante el Padrón de Importadores y obtener el registro general, en función al tipo de producto será o no necesario obtener padrones sectoriales así como Normas Oficiales Mexicanas.
5.- Es importante definir el esquema de empleo a través de un contrato de trabajo, así como los puestos y funciones a través de un organigrama. De igual forma debe definirse si dicho contrato debe ser individual o colectivo, en función al número de empleados así como a las actividades que la empresa desarrollará.
 6.- En paralelo a los pasos anteriores la empresa deberá imprimir facturas (y notas de crédito) con un impresor autorizado y aperturar cuentas bancarias.

Patentes y marcas
Las marcas que se empleara para dar mantenimiento las unidades de Moto y Trimototaxis serán  las marcas originales  y están son:
1.-Bajaj (en partes grandes como pequeñas)
2.-Boch (en el caso de las Bujías).
3.- El aceite recomendado para cambio de aceite será (Castrol 4.0)

No hay comentarios:

Publicar un comentario